Saltear al contenido principal

Implante dental: qué debes tener en cuenta

Implante Dental: Qué Debes Tener En Cuenta

Si como paciente necesitas un implante tienes que saber que es una pieza artificial de titanio biocompatible, diseñada para ser insertada en el maxilar y ajustar los dientes
artificiales de porcelana que sustituirán a las piezas dentales perdidas. Gracias a esta fijación de titanio al hueso podemos reemplazar uno o más dientes perdidos. Sobre el implante se coloca la prótesis mediante un pilar o base asegurando un ajuste perfecto con la corona de cerámica puente o prótesis completa para toda una mandíbula, devolviendo así la función de masticar de un diente y su estética.

Es imprescindible saber que hay indicaciones consideradas por el especialista para que la opción sea un implante, nuestra dilatada experiencia nos sugiere que

  • Sin dientes (edúntulos) que han sufrido una marcada reabosorción ósea y por ende complicada sujeción de una prótesis (removible)
  • Pacientes con reflejos nauseosos hiperactivos que desencadena rechazo a las prótesis
  • Dientes con endodoncias fracasadas
  • Pacientes donde se han agotado todos los tratamientos para salvar sus dientes

¿Los implantes son para toda la vida?

Sí y no; el paciente debe saber que los implantes si no le damos el adecuado cuidado con el tiempo pueden perder inserción ósea y con ello puede llegar a inflamarse la zona y la perdida de estabilidad.

¿Cuánto dura una prótesis dental?

Depende del material con que estén hechas. Existen prótesis de resina, de cerámica o de zirconio… que son materiales que sufren desgastes -unos mas que otros- pero con una vida limitada que dependerá de otros factores personales del paciente.

En consulta se dispone de un protocolo adaptado en cada caso, teniéndose muy en cuenta el tiempo que debe disponer el paciente hasta el final del tratamiento. En términos generales estos son los plazos:

  1. Colocación de implante /o implantes.
  2. Al cabo de una semana se retiran las suturas (en caso de que no sean absorbibles) y se valora la recuperación.
  3. A los dos meses y medio aproximadamente, se realiza una visita de control con rayos X para comenzar a rehabilitar el implante con su respectiva corona, puente y/o prótesis híbrida sobre implante.

Tras la cirugía te dejaremos una serie de recomendaciones, con su respectivo tratamiento antibiótico y antiinflamatorio en caso necesario. Tengas la edad que tengas, el objetivo es adaptar el tratamiento en beneficio de mejorar tu calidad de vida y tus necesidades. Esa comida familiar que deseas compartir sin problemas, esas frustraciones producto de una incómoda prótesis que no se adapta del todo o esas ganas de sonreír con todos los dientes hacen pensar que el implante dental es tu mejor solución.

Volver arriba